Básicamente hay dos opciones: revelar o
no revelar. En el primer caso se puede obtener una imagen visible
sobre el papel photolatente, que una vez desligada del proyecto
(y del papel, recortando por ejemplo el margen con el sello seco
o bien traspasándola a otro soporte, etc, etc, etc,.
)
podrá ser utilizada libremente, de la misma forma en que
lo haría cualquier autor con sus propias imágenes.
Estas imágenes además podrán ser transformadas
ilimitadamente, antes, durante o después del revelado.
Si el poseedor de un papel Photolatente
decide utilizarlo como elemento del proyecto Photolatente y ligado
a éste, podrá hacerlo en el marco de lo que es la
difusión de cualquier proyecto u obra de autor atendiendo
a las formas establecidas.En el segundo caso, el poseedor de un
sobre cerrado podrá utilizarlo como elemento original
que se ha adquirido y por lo tanto del cual se es dueño,
pero que como tal elemento original está vinculado a un autor.
Foto: ampliadora para la 1ª edición
Photolatente |